
DIBUJAR PARA TRANSFORMAR. PEC4. EL PRINCIPITO

DIBUJAR PARA TRANSFORMAR. PEC4. EL PRINCIPITO
Este fanzine utiliza El Principito como una herramienta para representar los temas de liberación y búsqueda de identidad que están presentes en nuestra sociedad actual. A través de los viajes y lecciones que el Principito aprende, la historia pondrá de manifiesto cómo las normas sociales y las expectativas externas pueden moldear nuestra percepción de nosotros mismos. Al igual que el Principito cuestiona lo que los adultos consideran importante, este fanzine reflexiona sobre la importancia de liberarse de estas presiones para poder encontrar nuestra verdadera identidad y propósito en la vida.
Los personajes con los que el Principito se encuentra al largo de su viaje tienen un significado simbólico que conecta directamente con los temas tratados. Por ejemplo, el Rey , que gobierna sobre «nada», representa el poder vacío y las estructuras sociales o políticas que, aunque parecen tener autoridad, no tienen un impacto real en la libertad individual. Vanidoso , obsesionado con su apariencia, simboliza las presiones sociales hacia la belleza y la imagen, mostrando cómo la sociedad prioriza lo superficial por encima de lo esencial. El Bebedor , atrapado en su vicio, refleja cómo muchas personas se conforman con las normas o comportamientos sociales sin cuestionar su verdadera relevancia o valor.
Zorro , que le enseña al Principito que «lo esencial es invisible a los ojos», introduce la idea de que las conexiones auténticas y el amor propio son claves para entender nuestra verdadera identidad . Solo a través de este tipo de comprensión podemos valorar lo que realmente importa, como le ocurre al Principito con su rosa , que representa lo único y valioso de su mundo. Esta lección se puede aplicar a la búsqueda de la autenticidad en la vida cotidiana, lejos de las expectativas impuestas por los demás.
El Principito siempre fue una de mis historias favoritas mientras crecía. Aunque al principio parecía una historia sencilla, a medida que he estado madurando, he comprendido lo profundo que realmente es y lo que transmito. Esa comprensión es la que hace que El Principito sea siendo una de mis historias favoritas hoy en día, y por eso decidió utilizarla para este trabajo. La historia me inspira en cuestionar las expectativas sociales y en valorar la autenticidad y la libertad individual, elementos que considero esenciales en la sociedad actual. Este fanzine es, en definitiva, una reflexión sobre el empoderamiento personal y la búsqueda de lo esencial, lejos de las máscaras sociales que limitan nuestra verdadera expresión.
¡Muchas gracias por leer y feliz año a todos!
Debatecontributions 2en DIBUJAR PARA TRANSFORMAR. PEC4. EL PRINCIPITO
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Salma,
Buen trabajo. Me parece muy interesante que utilices al famoso personaje del Principito para abordar temas actuales. La historia está bien desarrollada; sin embargo, debes asegurarte de reservar dos espacios específicos para la portada y la contraportada.
También te recomiendo hacer una prueba doblando tu folleto, ya que podría no funcionar como esperas. Para ello, te sugiero revisar el video sobre cómo doblar correctamente el DIN A3, que encontrarás en el enunciado. Esto te será útil, especialmente para colocar adecuadamente la portada, la contraportada, y asegurarte de que la orientación de los dibujos sea correcta: https://www.youtube.com/watch?v=h4Pb5tLQ4NE.
Saludos
Manuela
Buenos días Salma,
He entrado a ver tu proceso, ya que me ha llamado mucho la atención la imagen del mapa conceptual y sus dibujos.
Me parece supercreativo tu fanzine y con un «storytelling»/mensaje muy importante hoy en día para las generaciones de los jóvenes.
Conozco el personaje del principito, pero no su historia, si tanto te encanta debe de ser porque tiene algo mágico, ¡miraré de buscarla!
Como detalle, como bien te comenta Manuela, nuestra profesora, no te olvides de la portada y contraportada.
Seguro que te queda chulísimo Salma y espero que disfrutes mucho con el proceso.
¡Un super empujón en esta última entrega!
Mil gracias por compartir tu trabajo y por tu tiempo.
Un saludo
Cordialmente Sandra López Pozo