Publicado por

Entrega parcial PEC 1

Publicado por

Entrega parcial PEC 1

¡Buenas noches! Comparto mi aportación a la primera entrega de la PEC. En mi caso, la imagen elegida como paisaje ha sido…
¡Buenas noches! Comparto mi aportación a la primera entrega de la PEC. En mi caso, la imagen elegida como…

¡Buenas noches! Comparto mi aportación a la primera entrega de la PEC.

En mi caso, la imagen elegida como paisaje ha sido la siguiente:

Cuando hice el primer dibujo, solo usé líneas con un lápiz duro o medio. Fue como esbozar el paisaje de la playa con trazos sencillos. Me enfoqué en las palmeras, la hamaca y el mar al fondo. Este estilo me ayudó a ver cómo encajaban las formas: las palmeras curvándose y la hamaca colgando. Al no usar colores, tenía que contar la historia solo con contornos.

                                         

 

En el segundo dibujo, la cosa se volvió más divertida. Jugué con las sombras y las luces, lo que me dejó crear un ambiente más dinámico. Las palmeras y la hamaca parecían cobrar vida con las sombras, y el mar se sentía más profundo y misterioso.

Gracias por vuestra atención,

Un saludo, Inés.

Debate1en Entrega parcial PEC 1

  1. Manuela Ianni says:

    Hola Inés,

    Muy buen comienzo. Has analizado con detenimiento la imagen y logrado reproducir los detalles más relevantes. En este caso, se trata de formas orgánicas, como la vegetación y la curvatura de la hamaca. Tal vez, en el dibujo con manchas podrías aprovechar para trabajar también las sombras que se proyectan sobre la playa.

    Te recuerdo que, para la entrega, también deberás realizar el dibujo de un objeto y la reproducción de una obra de un autor. ¡Sigue adelante!

    Saludos

    Manuela

Publicado por

Entrega parcial Taller de Dibujo.

Publicado por

Entrega parcial Taller de Dibujo.

Obra escogida. Se escoge la obra «The Man Of Sorrows» de Albrecht Durer. Empiezo a trazar las medidas y a bocetar las…
Obra escogida. Se escoge la obra «The Man Of Sorrows» de Albrecht Durer. Empiezo a trazar las medidas y…

Obra escogida.

Se escoge la obra «The Man Of Sorrows» de Albrecht Durer.

Empiezo a trazar las medidas y a bocetar las principales formas.

Paisaje urbano escogido.

Se escoge «El Auditorio de la Concha» de Alicante, en el paseo de la Esplanada.

Se empiezan a bocetar la cuadrícula de 4:3 y las formas.

Objeto escogido.

Se escoge una tetera de mi abuela.

Se empiezan a bocetar la cuadrícula de 4:3 y las formas.

El proceso de bocetar las primeras formas y de organizar la estructura inicial de los dibujos a realizar en esta primera PEC ha sido muy gratificante. Escogí The Man of Sorrows de Durer por su carga emotiva y su belleza religiosa, el auditorio de la Concha de Alicante porque lo veo a diario al volver a casa, y la tetera porque me recuerda a mi abuela, que toma té cada tarde. Dibujar supone una aproximación y una mirada diferente, ya que exige un enfoque más analítico que permite notar detalles que normalmente pasan desapercibidos. Está siendo muy interesante el proceso y permite una reflexión sobre el arte muy interesante sobre la que ya reflexiono para explicar en la entrega final de la PEC.

Debate1en Entrega parcial Taller de Dibujo.

  1. Manuela Ianni says:

    Hola Carlos,

    Me parece excelente cómo has comenzado a redibujar la obra de Durer, partiendo del boceto con las formas principales para luego añadir los detalles. Las sombras te serán muy útiles para definir tanto el tejido como el cuerpo humano.

    Tanto la tetera como el paisaje urbano están representados correctamente. El uso de la cuadrícula para controlar las proporciones ha sido de gran ayuda en la realización del dibujo a líneas. Ahora que ya dominas los aspectos principales de los objetos, puedes trabajar con mayor libertad usando las técnicas de manchas, lo que te permitirá enfatizar el volumen en la tetera y la profundidad en el paisaje urbano.

    Saludos,
    Manuela

Publicado por

Entrega Parcial PEC1

Publicado por

Entrega Parcial PEC1

Dibujar para mirar – Gianni Paciolla He elegido un grabado dedicado a la tauromaquia de Francisco de Goya, lo he elegido ya…
Dibujar para mirar – Gianni Paciolla He elegido un grabado dedicado a la tauromaquia de Francisco de Goya, lo…

Dibujar para mirar – Gianni Paciolla

He elegido un grabado dedicado a la tauromaquia de Francisco de Goya, lo he elegido ya que las obras de Goya las impartimos en la asignatura de fundamentos del arte en 2º de bachiller, el curso pasado, sentí admiración hacia esos dibujos y todos los realizados ya sea por su técnica o el trasfondo de estos. Cargada de dramatismo e intensidad Goya profundiza en las fiestas nacionales y populares en la historia de española sobre la lucha del toro contra el torero.

A continuación inserto las imágenes de mi objeto y paisaje elegido. En este caso un altavoz con una planta y una calle de Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mis bocetos:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mi experiencia realizando esta actividad es de aprendizaje, no suelo dibujar ya que personalmente pienso que se me da bastante mal pero cada vez que trabajo este ejercicio considero y aprecio más las formas y las sombras. Me ha costado trabajar la perspectiva y las formas pequeñas y circulares del altavoz pero creo que me he desempeñado bien en estos bocetos para comenzar con ilusión y trabajo la obra final. Siento que me ha ayudado en un ejercicio de atención y desarrollo de formas, dibujos y apreciación de la materia y lugar.

Debate1en Entrega Parcial PEC1

  1. Manuela Ianni says:

    Hola Gianni
    ¡Muy buena elección de la obra del autor! Es perfecta para practicar con las técnicas de manchas, ya que no se caracteriza por líneas definidas, sino por el uso del claro-oscuro. Esto te permite explorar más a fondo las sombras y los volúmenes, lo cual es clave en este tipo de representación.

    La elección del objeto también ha sido interesante, ya que te ha permitido enfrentarte a formas geométricas, como el cuboide del altavoz y el tronco de cono del vaso. Estas geometrías, aunque parecen sencillas, en realidad esconden la complejidad de representarlas correctamente en el espacio. A pesar de esto, has resuelto muy bien la vista, y considero que has obtenido un buen resultado.

    En el paisaje urbano, el uso de la técnica de manchas también ha sido acertado, ya que te ha permitido representar con detalle la vegetación y los elementos clave del entorno. Una posible mejora para este dibujo sería realizar una nueva prueba enfocada en utilizar líneas más seguras y firmes, ya que ahora conoces bien los objetos y su disposición en el espacio. Esto podría darte un mayor control sobre la precisión y definición de las formas.

    ¡Sigue adelante, vas por muy buen camino!
    Saludos
    Manuela

Publicado por

1PEC – Parcial – Dibujar para mirar

Publicado por

1PEC – Parcial – Dibujar para mirar

Para el autor elegí una obra de René Magritte en el que usa una mezcla de puntillismo agresivo con trama. Para el…
Para el autor elegí una obra de René Magritte en el que usa una mezcla de puntillismo agresivo con…

Para el autor elegí una obra de René Magritte en el que usa una mezcla de puntillismo agresivo con trama.

Para el objeto encontré en mi casa una cámara que encontré hace tiempo en wallapop y compré que no usa nada de electricidad es completamente manual, este es el dibujo a línea:

Por último este es mi paisaje a línea siendo el edificio Princesa ecobrutalista de Madrid

La verdad es que durante la experiencia del dibujo disfruto de cada una de sus fases. Con el dibujo siento que observamos cosas que sin él no veríamos, quizás porque es muy abrumador para nosotros notar cada detalle siempre y nuestro cerebro omite información o no lo sé. Siempre he dibujado, observado y reflexionado, es una habilidad que cogí de pequeña siempre prefiriendo estar en la biblioteca dibujando que en el recreo, la manera en la que reducimos los modelos a formas simples para empezar a bocetar me recuerda a los tiempos de la Bauhaus o quizás al cubismo de Picasso siendo éstas formas la base y sus detalles la esencia.

Siento que al dibujar jugamos a montar un puzle, buscamos la pieza que nos falta para ver la imagen completa al final del camino. Sin duda una de mis cosas favoritas en este mundo.

Debate1en 1PEC – Parcial – Dibujar para mirar

  1. Manuela Ianni says:

    Hola María,

    ¡Muy buen trabajo! En el caso del dibujo del autor, has logrado un muy buen resultado. Sin embargo, para darle un toque final, te recomendaría añadir algunos trazos más para definir mejor la rotundidad del cuerpo humano y la figura negra. Esto te ayudará a aportar más volumen y profundidad.

    También me ha gustado mucho tu trabajo con el dibujo a línea del objeto y el paisaje. Te has enfrentado a las curvas de manera efectiva, y además has abordado una perspectiva interesante, mirando de abajo hacia arriba, algo que exploraremos más a fondo en la PEC3.

    Ahora es el momento perfecto para empezar a experimentar con las manchas. Esto te permitirá explorar cómo puedes transmitir la textura y la volumetría de los objetos o el paisaje, buscando un sentido más material y tridimensional en tus dibujos.

    Recuerda que en el dossier es importante aportar no solo el resultado final, sino también tus sensaciones y todo el proceso de trabajo. Esto nos ayudará a entender cómo llegaste a tus conclusiones y a ver la evolución de tu técnica.

    ¡Sigue así, vas por muy buen camino!

    Saludos

    Manuela