Publicado por

Entrega parcial PEC3

Publicado por

Entrega parcial PEC3

Habitación       Objeto Figura humana   He trabajado en la mayoría con mano alzada y me he ayudado de algunas…
Habitación       Objeto Figura humana   He trabajado en la mayoría con mano alzada y me he…

Habitación

     

Objeto

Figura humana

 

He trabajado en la mayoría con mano alzada y me he ayudado de algunas herramientas online para hacer un render de mi habitación y observarla desde distintos puntos. Con la figura humana creo que tengo dificultades todavía, puedo hacer partes de un humano pero su conjunto me es difícil.

Debate1en Entrega parcial PEC3

  1. Manuela Ianni says:

    Hola María,

    Has hecho un buen trabajo.

    En cuanto al diédrico, te recomiendo usar la regla para que el dibujo final sea más técnico. Podrías añadir el espesor de los muros, dejar las líneas de construcción visibles e indicar la escala.

    Respecto a la perspectiva, has hecho bien la vista con dos puntos de fuga, aunque no es completamente realista, ya que la has realizado a partir de un render. Lo ideal sería realizarla desde una vista real del espacio, colocándote dentro del mismo.

    Por ejemplo, en la perspectiva central, la foto que has tomado es adecuada, ya que te permite representar esta vista con un solo punto de fuga (ver imagen adjunta). Te recomiendo tomar una foto del mismo espacio, pero no colocándote frontalmente a la ventana, para poder trabajar la perspectiva con dos puntos de fuga.

    La figura humana está bien; para la entrega final, será necesario colocarla correctamente en el espacio.

    Saludos

    Manuela

Publicado por

DIBUJAR PARA EXPLICAR. Entrega Parcial PEC2

Publicado por

DIBUJAR PARA EXPLICAR. Entrega Parcial PEC2

Hola a todxs, a continuación voy a exponer mis avances en la PEC2 del taller de dibujo :) DIAGRAMA  «GAMES WITHOUT FRONTIERS»…
Hola a todxs, a continuación voy a exponer mis avances en la PEC2 del taller de dibujo :) DIAGRAMA …

Hola a todxs, a continuación voy a exponer mis avances en la PEC2 del taller de dibujo :)

  • DIAGRAMA  «GAMES WITHOUT FRONTIERS»

  • DIAGRAMA  «FRONTERA»

  • BOCETO  «GAMES WITHOUT FRONTIERS»

  • BOCETO «FRONTERA»

EXPLICACIÓN DE LO EXPERIMENTADO

«Game without frontiers» resulta ser una canción de protesta contra las guerras ya que refleja la profunda carga emocional y social que los conflictos bélicos provocan en la humanidad. Resultó confusa en un primer lugar con solo escucharla, pero al contemplar las imágenes entendí que su mensaje era tanto textual como visual contrastando unas imágenes distintas o con analogías a las palabras que cantaba.

Los diagramas fueron una eficaz manera de ordenar las ideas que emergen de la canción, enfocándome en las fronteras, no solo las geográficas sino también las políticas y culturales. El conflicto entre Palestina e Israel es un ejemplo extremo de cómo las fronteras físicas pueden fragmentar sociedades, mientras que las fronteras culturales impiden la comprensión mutua.

Al dibujar a los niños quiero que reflejare la fragilidad de la infancia en medio del caos de la guerra. Los niños, que deberían estar jugando y aprendiendo, se ven obligados a enfrentar una realidad que los marca para siempre, atrapados en un conflicto que no les pertenece.

En la poesía visual he decidido usar un misil para la representación de la guerra, el cual rellenaré con imágenes de política actual. Aprovecho la honda expansiva de este misil para escribir «frontera» siendo esto la consecuencia del impacto de este proyectil en el objetivo.

Este ejercicio me llevó a una reflexión profunda sobre las consecuencias de las fronteras, no solo como líneas en un mapa, sino como barreras emocionales que nos separan del otro. A través del arte, me di cuenta de que el dolor y la injusticia pueden ser expresados de una forma que resuena más allá de las palabras, ayudándonos a conectar con la humanidad que compartimos, incluso en medio del conflicto.

Debate1en DIBUJAR PARA EXPLICAR. Entrega Parcial PEC2

  1. Manuela Ianni says:

    Hola María

    ¡Muy buen trabajo de conceptualización! No tengo mucho que añadir, ya que ambos dibujos son muy sugerentes y están bien ejecutados. Solo te recuerdo que, en el caso del dibujo de la canción, puedes aprovechar el uso de hasta tres colores para reforzar algún concepto si lo deseas.

    ¡Adelante, excelente trabajo!

    Saludos

Publicado por

1PEC – Parcial – Dibujar para mirar

Publicado por

1PEC – Parcial – Dibujar para mirar

Para el autor elegí una obra de René Magritte en el que usa una mezcla de puntillismo agresivo con trama. Para el…
Para el autor elegí una obra de René Magritte en el que usa una mezcla de puntillismo agresivo con…

Para el autor elegí una obra de René Magritte en el que usa una mezcla de puntillismo agresivo con trama.

Para el objeto encontré en mi casa una cámara que encontré hace tiempo en wallapop y compré que no usa nada de electricidad es completamente manual, este es el dibujo a línea:

Por último este es mi paisaje a línea siendo el edificio Princesa ecobrutalista de Madrid

La verdad es que durante la experiencia del dibujo disfruto de cada una de sus fases. Con el dibujo siento que observamos cosas que sin él no veríamos, quizás porque es muy abrumador para nosotros notar cada detalle siempre y nuestro cerebro omite información o no lo sé. Siempre he dibujado, observado y reflexionado, es una habilidad que cogí de pequeña siempre prefiriendo estar en la biblioteca dibujando que en el recreo, la manera en la que reducimos los modelos a formas simples para empezar a bocetar me recuerda a los tiempos de la Bauhaus o quizás al cubismo de Picasso siendo éstas formas la base y sus detalles la esencia.

Siento que al dibujar jugamos a montar un puzle, buscamos la pieza que nos falta para ver la imagen completa al final del camino. Sin duda una de mis cosas favoritas en este mundo.

Debate1en 1PEC – Parcial – Dibujar para mirar

  1. Manuela Ianni says:

    Hola María,

    ¡Muy buen trabajo! En el caso del dibujo del autor, has logrado un muy buen resultado. Sin embargo, para darle un toque final, te recomendaría añadir algunos trazos más para definir mejor la rotundidad del cuerpo humano y la figura negra. Esto te ayudará a aportar más volumen y profundidad.

    También me ha gustado mucho tu trabajo con el dibujo a línea del objeto y el paisaje. Te has enfrentado a las curvas de manera efectiva, y además has abordado una perspectiva interesante, mirando de abajo hacia arriba, algo que exploraremos más a fondo en la PEC3.

    Ahora es el momento perfecto para empezar a experimentar con las manchas. Esto te permitirá explorar cómo puedes transmitir la textura y la volumetría de los objetos o el paisaje, buscando un sentido más material y tridimensional en tus dibujos.

    Recuerda que en el dossier es importante aportar no solo el resultado final, sino también tus sensaciones y todo el proceso de trabajo. Esto nos ayudará a entender cómo llegaste a tus conclusiones y a ver la evolución de tu técnica.

    ¡Sigue así, vas por muy buen camino!

    Saludos

    Manuela